¿Estás embarazada? 9 consejos para cuidar tu salud dental
El embarazo da lugar a una serie de cambios fisiológicos y hormonales que pueden aumentar el riesgo de que aparezcan caries o problemas de encías.
Durante el embarazo tenemos que dedicar una atención extra a nuestra boca, es recomendable visitar al dentista, al comienzo de la gestación, por si existe alguna patología tratarla cuanto antes y, para que realice los tratamientos preventivos con el fin de evitar su aparición durante el embarazo.
Problemas frecuentes durante el embarazo
Si ya estás embarazada, ten en cuenta que durante la gestación es más frecuente que aparezcan alteraciones como:
- Gingivitis. Presencia de inflamación y enrojecimiento de las encías que favorece el sangrado. Afecta a un 60-75% de las embarazadas. Se produce por una acumulación de placa bacteriana que, con los cambios vasculares y hormonales, provoca una respuesta inflamatoria exagerada.
- Sequedad bucal, cambios en la composición salival y la aparición de náuseas y vómitos. Todos ellos pueden predisponer a la erosión dental y la aparición de caries.
- Periodontitis. Sería una gingivitis en una fase más avanzada. Además de presencia de placa, inflamación y sangrado de las encías, existe una destrucción de los tejidos de soporte de los dientes. Esta última es la más preocupante. Por este motivo es importante consultar a un especialista.
En este blog te ofrecemos algunas recomendaciones para evitar estos problemas :
-
Revisión e higiene dental.
Si estás pensando en quedarte embarazada, ¡pide cita con tu dentista! Los odontólogos aconsejan hacerse una revisión, a modo de chequeo, y realizar los tratamientos que hagan falta para estar “perfecta” antes del embarazo.
-
Los tratamientos dentales, mejor en el segundo trimestre.
Si no es urgente, siempre es mejor esperar a que ya haya nacido el bebé. Pero si existe dolor, infección o es una situación de urgencia mejor actuar, ya que no hacerlo puede aumentar los riesgos. Eso sí, nada de tratamientos estéticos, solo los que estén justificados por indicación médica. En el caso de la periodontitis activa, el mejor momento para tratarla es en el segundo trimestre y siempre debes informar a tu ginecólogo.
-
Anestesia local ¿se puede aplicar?.
Sí, la lidocaína (anestésico local) parece ser segura en la paciente embarazada, además se emplean dosis muy bajas.
-
El bebé no “roba” el calcio de tus dientes.
El bebé cubre sus necesidades a través de los nutrientes que le aporta tu dieta, por eso es importante que incluyas lácteos y otros alimentos ricos en este mineral para asegurar un buen aporte.
-
Cepillado: más preciso.
Durante la gestación debes prestar una atención especial a esta tarea. Debes cepillarte al menos dos veces al día y emplear la seda dental para extremar la higiene bucal.
-
¿La periodontitis aumenta el riesgo de parto prematuro?
Sí, los estudios han demostrado que la enfermedad periodontal es un factor de riesgo equivalente o incluso relativamente mayor a otros tradicionales, como el tabaquismo, bajo peso materno o consumo de alcohol. Por eso prevenir y tratar este problema en mujeres gestantes puede contribuir a prevenir el parto prematuro.
-
Radiografías ¿sí o no?
Si el tratamiento lo requiere, se pueden realizar protegiendo previamente el abdomen de la paciente con un delantal y un collarín de plomo. De todos modos, el haz de rayos radiográficos se dirige a una zona muy localizada de la boca y la cantidad de radiación es pequeña.
-
¿Qué es el granuloma del embarazo?
Es una pequeña tumoración benigna que puede aparecer en la zona de las encías cuando la higiene buco-dental no es correcta. Muchas veces remite por si sola y no es necesario hacer nada. Si no, se puede extirpar con una sencilla intervención quirúrgica. Eso sí, siempre después del parto.
-
Alternativas saludables a los antojos.
Para evitar la caries y cuidar la dieta, los odontólogos recomiendan sustituir ciertos alimentos calóricos, ricos en azúcares y procesados, por otros mucho más saludables.
Ven a tu clínica dental de confianza en Madrid estaremos encantados de ayudarte a solucionar tu problema y verte sonreír.